Desarrollo personal a través de experiencias socio emocionales en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E. Experimental de la UNS, 2021

Fecha
2024-11-14Autor
Velásquez Barreto, Gilda Jaquelin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Con el fin de mejorar la práctica pedagógica de la enseñanza y fomentar el desarrollo personal de
los estudiantes en contextos de COVID-19 y confinamiento, el trabajo actual sobre la suficiencia
profesional emplea un diseño didáctico. Este enfoque tiene como objetivo transformar a los
estudiantes en agentes de cambio que puedan pensar y actuar proactivamente en respuesta a las
demandas y desafíos en el hogar, la escuela, la comunidad y la nación. El cambio de modalidad
supuso una dificultad, por lo que se creó un nuevo plan de clases y los profesores recibieron
formación. Se aplicaron diversas tácticas para que los alumnos asumieran un papel activo en su
aprendizaje en el área curricular de desarrollo personal.
Por lo anterior, en los capítulos I, II, III, IV y V se señala las características del tema abordado,
como el contexto de la institución, la importancia del ejercicio profesional, el objetivo general y
específicos, además, el tema abordado es fundamentada con sustento teórico avaladas.
En los capítulos VI, VII, VIII y IX, se basa la sistematización de las experiencias mediante los
documentos pedagógicos de gestión, como la programación anual, las unidades didácticas y las
sesiones de aprendizaje que realizó para fortalecer los aprendizajes esperados y también en el
desarrollo de la misma, lo que ha consolidado mi labor y formación profesional. Además, los
habilidades de desarrollo personal.
estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E
Colecciones
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons





