Mostrar el registro sencillo del ítem
Mantenimiento centrado en la confiabilidad mediante kpi’s de mantenimiento, aplicado a la chancadora de quijada comesa 24” x 36” de la Planta Concentradora Polimetálica Cia. Minera Lincuna S.A.
dc.contributor.advisor | Guevara Chinchayan, Robert Fabián | |
dc.contributor.author | Caparachin Condori, Williams Emilio Junior | |
dc.date.accessioned | 2019-08-12T22:14:37Z | |
dc.date.available | 2019-08-12T22:14:37Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3395 | |
dc.description.abstract | El presente informe tiene como objetivo la utilización de la técnica de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM o Reliability Centred Maintenance), en la que consiste el análisis de la data del equipo en operación en su área de trabajo, como los fallos posibles y presentes, que limitan su disponibilidad e incrementan el costo por mantenimiento. Por lo tanto, se recabará información e identificara los subsistemas críticos, en los que se han presentado problemas y que han afectado su correcto funcionamiento, las cuales son factores de que se reduzca el correcto desempeño del equipo, teniendo un efecto directo en la producción, mantenimiento y un efecto colateral en la salud ocupacional del personal operativo y medio ambiente, por ello haremos uso del método Análisis de Modo de Falla, Efectos y Criticidad (AMFEC). Con la aplicación del RCM, se plantean medidas estratégicas preventivas, para la eliminación o mitigación de fallas de consideración, las cuales provocan paradas imprevistas del equipo o sistema, como tales: Mejoramiento de planes de mantenimiento eficaces que eviten o reduzcan averías, manteniendo una alta disponibilidad del equipo. Mejoras y modificaciones de repuestos de acuerdo a las fallas frecuentes presentadas. Medidas que reducen los efectos de los fallos, en el caso de que estos no puedan evitarse. Implementación de procedimientos operativos, tanto de operación como de mantenimiento. Mejora la comprensión del funcionamiento de los equipos y sus subsistemas, como sus componentes críticos. Con la implementación de esta técnica se tiene como objetivo mejorar el rendimiento operacional del equipo, manteniendo o incrementando la disponibilidad de la misma, de tal manera que prolonguemos la vida útil de sus componentes, es así que mitigamos o eliminamos las fallas y sus efectos; y como consecuencia denotamos el incremento en los indicadores clave de desempeño (Key performance indicators o Kpi’s) y al mismo tiempo una reducción notable en los costes de mantenimiento. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Santa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNS | es_PE |
dc.subject | Mantenimiento | es_PE |
dc.subject | Confiabilidad | es_PE |
dc.subject | Mantenibilidad | es_PE |
dc.subject | Disponibilidad | es_PE |
dc.title | Mantenimiento centrado en la confiabilidad mediante kpi’s de mantenimiento, aplicado a la chancadora de quijada comesa 24” x 36” de la Planta Concentradora Polimetálica Cia. Minera Lincuna S.A. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero en Energía | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Santa - Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería en Energía | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [315]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons