Resumen
La investigación fue de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal, con el objetivo:
Conocer el riesgo y calidad de vida laboral en el trabajador de servicios públicos sector
construcción, Yupan-Ancash, 2024. La muestra estuvo conformada por 85 trabajadores, que
reunieron los criterios de inclusión. Se aplicaron los Cuestionario sobre la calidad de vida
laboral y sobre riesgo. Los datos fueron procesados en el software SPSS 26 y analizados
mediante la prueba estadística Chi cuadrado con nivel de significancia 5%. Obteniendo las
siguientes conclusiones: La calidad de vida laboral del trabajador solo presento nivel bajo
(78.8 %) a medio (21.2 %). El 65,9 % presentó alto riesgo, 31,8 % mediano riesgo y 2,4 %
bajo riesgo. Existe relación significativa (p=0.002 Chi cuadrado) entre el riesgo y calidad de
vida laboral del trabajador de servicios públicos sector construcción, Yupan-Ancash, 2024.
Del 100% de trabajadores el 40% se inclinó por la dimensión administrativa y el 60 % por
la dimensión estabilidad laboral. Del 100% de trabajadores presentó el más alto riesgo
ergonómico con 68,2 %, seguido del riesgo físico–caídas el 10,6 %, riesgo físico 9,4 %,
riesgo químico 7,1 % y riesgo psicosocial 4,7 %.