Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastañeda Chirre, Elvira Teófilaes_PE
dc.contributor.authorQuiroz Santos, Rhoydi Luvickes_PE
dc.date.accessioned2025-09-29T13:21:09Z
dc.date.available2025-09-29T13:21:09Z
dc.date.issued2025-09-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/5152
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de sustratos alcalinos dispersos en la remoción de metales pesados de los drenajes ácidos de minas en la relavera de Mesapata, Ancash-Perú. Para ello, el estudio fue experimental, con diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial (3x3) con 3 réplicas cada uno, donde se consideró como factor el tipo de sustrato alcalino disperso (hidróxido de calcio – calizo, óxido de magnesio – magnésico y 50/50 % de mezcla de ambos sustratos - mixto) y proporciones de mezcla (20:80, 50:50 y 80:20 % sustrato a viruta). El experimento se trabajó en cuatro fases: preliminar (revisión de información bibliográfica y preparación de equipos), de campo (fabricación, dosificación, instalación y muestreo de las unidades experimentales), de laboratorio (cuantificación de metales pesados divalentes [Cu+2, Pb+2 y Zn+2] y trivalentes [Fe+3 y Al+3]) y de gabinete (análisis de datos y redacción del informe de Tesis). Los resultados mostraron que DAS calizo y mixto en la primera semana, lograron una remoción máxima de 83,21 ± 0,35 y 86,95 ± 1,19 % de metales trivalentes como Fe+3 y Al+3 , respectivamente. Sin embargo, la eficiencia disminuyó drásticamente después de la semana 10 (24,81/25,23 y 34,68/35,63 %, respectivamente). En el caso de los metales divalentes, el DAS calizo mostró menor eficiencia, mientras que los sustratos magnésico y mixto alcanzaron más del 60 % de remoción para Cu+2 y Pb+2 en la semana 4. Por otro lado, las proporciones de mezcla no presentaron diferencia estadística significativa entre los grupos (p-valor > α). El estudio concluyó que la tecnología DAS aplicada en la relavera de Mesapata permite una remoción efectiva de metales pesados hasta la semana 4 de tratamiento, especialmente cuando se emplean sustratos mixtos que combinan hidróxido de calcio y óxido de magnesio. No obstante, la eficiencia disminuye significativamente si no se incorpora reposición, recirculación o diseño multietapaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectHidróxido de calcioes_PE
dc.subjectOxido de magnesioes_PE
dc.subjectMetales pesadoses_PE
dc.subjectSustrato alcalino dispersoes_PE
dc.subjectMesapataes_PE
dc.titleEficiencia de sustratos alcalinos dispersos en la remoción de metales pesados de los drenajes ácidos de minas en la relavera de Mesapata, Ancash-Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias en Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Escuela de posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Ambientales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1953-8869es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521227es_PE
renati.jurorLoayza Aguilar, Rómulo Eugenioes_PE
renati.jurorAscurra Valle, Víctor Alejandroes_PE
renati.jurorCastañeda Chirre, Elvira Teófilaes_PE
renati.author.dni70354264
renati.advisor.dni15744138


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe