Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMore Valladares, Armando Deivies_PE
dc.contributor.authorHuanca Almanza, Anavellaes_PE
dc.contributor.authorMárquez Cárdenas, Rosslynn Beatrizes_PE
dc.date.accessioned2025-09-16T16:59:33Z
dc.date.available2025-09-16T16:59:33Z
dc.date.issued2025-09-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/5124
dc.description.abstractIntroducción: La donación de órganos consiste en un acto altruista y voluntario, mediante el cual una persona decide ceder sus órganos o tejidos, ya sea en vida o después de fallecer, con el objetivo de contribuir a la recuperación o mejora de la salud de otra persona. Actualmente, dado al bajo número de donantes de órganos en el país, es crucial analizar y determinar el conocimiento y actitud hacia la donación de órganos de los futuros médicos del país debido a la gran influencia en salud que cumplen en la sociedad. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y actitud hacia la donación de órganos en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional del Santa. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, de diseño descriptivo, correlacional, con enfoque cuantitativo y corte transversal. La muestra incluyó a 188 estudiantes del primer al sexto año de la carrera profesional Medicina Humana de la Universidad Nacional del Santa. Se les realizó un cuestionario dividido en dos secciones; evaluando una el nivel conocimiento y la otra, la actitud hacia la donación de órganos. La información obtenida se recopiló en el programa Microsoft Excel 2019, posteriormente se realizó un análisis estadístico utilizando el software SPSS versión 29. Para el análisis bivariado, se usó la prueba de correlación de Spearman, para determinar la relación entre la variable del nivel de conocimiento y actitud hacia la donación de órganos. Resultados: Predominó en los estudiantes la edad de 19 a 26 años con un 81,9%, en el sexo los varones con 59,0%. El 34,6% declara ser donante en el DNI, frente al 65,4% que no. El 48,9% tiene un nivel de conocimiento medio, el 39,4% alto y el 11,7% bajo. El 53,2%, presentó la actitud de indiferencia, el 41,5% de aceptación y 5,3% de rechazo. En la prueba correlación de Spearman se encontró un coeficiente de correlación (ρ) = 0,117, lo que indica una correlación positiva muy débil entre conocimiento y actitud con un valor p = 0,109, lo cual no es estadísticamente significativo (p > 0,05). Sin embargo, al estratificar por sexo, en el grupo femenino la correlación aumento, Spearman (ρ) = 0,301; p=0.008, mientras en el grupo masculino permaneció muy baja y no significativa siendo Spearman (ρ) = 0,021, p=0,827. Lo cual demuestra que se debe considerar una estratificación por esa variable sexo. Conclusión: No se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el conocimiento y la actitud (p=0,109), lo cual indica que poseer información sobre el tema no necesariamente se traduce en una actitud favorable hacia la donación de órganos. Además, se identificó al sexo como una posible variable de confusión en dicha relaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectDonación de órganoses_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectActitudes_PE
dc.titleRelación entre el conocimiento y actitud hacia la donación de órganos en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional del Santaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5708-1660es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorArana Morales, Guillermo Albertoes_PE
renati.jurorSánchez Reyna, Luis Fernandoes_PE
renati.jurorMore Valladades, Armando Deivies_PE
renati.author.dni74606891
renati.author.dni70004104
renati.advisor.dni40665865


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe