Mostrar el registro sencillo del ítem
Predicción diagnóstica del Índice de Hígado Graso e Índice de Esteatosis Hepática para la enfermedad de hígado graso no alcohólico en pacientes diabéticos tipo 2
dc.contributor.advisor | Alpaca Salvador, Hugo Aurelio | es_PE |
dc.contributor.advisor | Pérez Lujan, Lorenzo Emilio | es_PE |
dc.contributor.author | Carlos Jamanca, Isabel | es_PE |
dc.contributor.author | Castrejón Pompa, Wilder Saúl | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T13:07:33Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T13:07:33Z | |
dc.date.issued | 2025-08-11 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5104 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN: La enfermedad del hígado graso no alcohólico, definida por acumulación de ácidos grasos >5% en el citoplasma de los hepatocitos, en ausencia del consumo significativo de alcohol, es una enfermedad hepática crónica prevalente a nivel mundial con una prevalencia de 25-30%. Sin embargo, dicha prevalencia aumenta significativamente en poblaciones de riesgo como: pacientes IMC ≥ 25 kg/m2 y/o diabetes mellitus tipo 2 (DM2); encontrando en este último grupo una prevalencia de hasta un 60% a nivel mundial. OBJETIVO: Validación externa del Índice de Hígado Graso y del Índice de Esteatosis Hepática como modelos predictivos para el diagnóstico de la enfermedad de hígado graso no alcohólico en diabéticos tipo 2 en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón en el año 2024. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio de validación de modelos predictivos para el diagnóstico de esteatosis hepática no alcohólica; de tipo observacional, analítico, transversal, prospectivo de predicción diagnóstica. La muestra está conformada por 175 pacientes con DM2 atendidos en consultorio externo de endocrinología en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón. PLAN DE ANÁLISIS: Se realizó un análisis univariado calculando medidas de tendencia central y de dispersión para variables cuantitativas; para las cualitativas se utilizó tablas de frecuencias y porcentajes. El análisis bivariado permitió establecer asociaciones entre variables independientes de los modelos predictivos con la variable dependiente. Finalmente, para el análisis multivariado se utilizó la regresión logística multivariante binaria. RESULTADOS: Se incluyeron 175 pacientes; de ellos, 74.29% fueron diagnosticados con esteatosis hepática mediante ecografía. El análisis multivariante determinó que ni el Índice de Esteatosis Hepática (HSI) ni el Índice de Hígado Graso (FLI) fueron replicados en su forma originalmente propuesta; sin embargo posterior a la creación del modelo paso a paso se obtuvo el modelo predictivo HSI modificado = -42.19 + 2.40(LnTGP) + 6.46(LnIMC) + 7.54(LnHbA1c), el cual cumple con los criterios de regresión logística multivariante, con una óptima bondad de ajuste y disminución, estadísticamente significativa, del estándar de error respecto al modelo HSI original, además de un 80.57% de aciertos al aplicar un punto de corte de 0.36, alcanzando una sensibilidad de 94.62% y SP de 40%.; evidenciando que el modelo HSI modificado, es un modelo aplicable a nuestra población; sin embargo, en cuanto al modelo FLI; este no logró ser replicado con el análisis multivariante; además el modelo FLI modificado obtenido mediante Step-Wise presentó un p <0.05 para el test de Hosmer-Lemeshow. CONCLUSIÓN: Tanto el modelo predictivo HSI y FLI no son aplicables a nuestra población para el diagnóstico de la enfermedad de hígado graso no alcohólico en pacientes con DM2 atendidos en consultorio externo de endocrinología del Hospital Regional Eleazar Guzman Barron | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Santa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNS | es_PE |
dc.subject | Esteatosis hepática no alcohólica | es_PE |
dc.subject | Índice de hígado graso | es_PE |
dc.subject | Índice de esteatosis hepática | es_PE |
dc.subject | Diabetes Mellitus tipo 2 | es_PE |
dc.title | Predicción diagnóstica del Índice de Hígado Graso e Índice de Esteatosis Hepática para la enfermedad de hígado graso no alcohólico en pacientes diabéticos tipo 2 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Santa. Facultad de Ciencias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6805-6786 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9118-3938 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Salazar Ramírez, Ricardo Segundo | es_PE |
renati.juror | Arana Morales, Guillermo Alberto | es_PE |
renati.juror | Alpaca Salvador, Hugo Aurelio | es_PE |
renati.author.dni | 45277638 | |
renati.author.dni | 70450742 | |
renati.advisor.dni | 18212554 | |
renati.advisor.dni | 32816855 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [101]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons