Estandarización de criterios respecto al concepto de estudios exitosos, para uniformizar las sentencias en el Perú

Fecha
2025-08-11Autor
Namoc Huerta, Vany Natalì
Wong Cruz, Vicky Beatriz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación surgió ante la necesidad de estandarizar criterios respecto al
concepto de “estudios exitosos” en los procesos de exoneración de alimentos a favor de hijos
mayores de edad, debido a la imprecisión del artículo 424° del Código Civil peruano. Se
planteó como objetivo general analizar si dicha estandarización permitiría uniformizar las
sentencias emitidas en el Perú sobre esta materia. El estudio fue de tipo básico, con enfoque
cualitativo y diseño de teoría fundamentada. Se emplearon métodos científicos (inductivo y
analítico) y jurídicos (dogmático y hermenéutico), así como técnicas como el fichaje,
entrevistas a operadores jurídicos y análisis de ocho expedientes judiciales tramitados entre
2001 y 2021.
Los resultados evidenciaron que no existe un criterio uniforme sobre qué calificaciones
o niveles de rendimiento académico constituyen “estudios exitosos”, generándose decisiones
judiciales contradictorias. Algunos jueces consideran suficiente la aprobación de cursos,
mientras otros exigen promedios altos o progresión regular. Esta disparidad origina inseguridad
jurídica y discrecionalidad, afectando la predictibilidad y equidad en los fallos.
Se concluye que la falta de criterios objetivos y normativos impide una aplicación
coherente de la figura de la exoneración alimentaria en hijos mayores. En consecuencia, se
plantea la necesidad de una propuesta legislativa que incorpore al artículo 424-A del Código
Civil criterios claros, cuantificables y estandarizados, que delimiten el alcance del concepto de
estudios exitosos y contribuyan a uniformizar las decisiones judiciales en esta materia.
Colecciones
- Tesis [114]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons