Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa de uso óptimo de antimicrobianos y curación clínica en pacientes hospitalizados con infección del tracto urinario por Escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido
dc.contributor.advisor | Alpaca Salvador, Hugo Aurelio | es_PE |
dc.contributor.author | Polo Vidal, Luis Enrique | es_PE |
dc.contributor.author | Rosales Cruzalegui, Kevin Mikael | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-01T16:27:43Z | |
dc.date.available | 2025-09-01T16:27:43Z | |
dc.date.issued | 2025-08-14 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5093 | |
dc.description.abstract | Introducción: Las ITU por E. coli BLEE muestran una prevalencia creciente y elevada multirresistencia, especialmente a betalactámicos, ante esto, el PROA es una herramienta esencial para contener a cepas resistentes, mejorar el desenlace clínico y preservar la eficacia antimicrobiana. Objetivo: Determinar si la implementación del PROA estuvo asociada con una mayor probabilidad de curación clínica en pacientes hospitalizados con ITU por E. coli BLEE, en el Hospital III EsSalud Chimbote, durante el periodo 2020-2023. Métodos: Estudio con enfoque cuantitativo con diseño cohorte de tipo retrospectivo. Se incluyeron 52 pacientes mediante muestreo no probabilístico de tipo consecutivo. Los datos clínicos se obtuvieron mediante revisión de HC electrónica. El diagnóstico de ITU se realizó según los criterios de establecidos por las guías NICE 2024. La asociación independiente se evaluó mediante regresión logística. Resultados: El 86,5 % de los pacientes logró la curación clínica. En el análisis multivariante, no se encontraron diferencias en la probabilidad de curación clínica con o sin la implementación del ASP (p = 0,250), incluso después de ajustar por sexo (p = 0,128). Conclusión: El PROA no se asoció de forma independiente con la curación clínica tras 16 meses de implementación. Se requieren estudios con mayor tamaño muestral o tiempo de seguimiento para validar estos hallazgos, así como incorporar estudios de diseño experimental. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Santa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNS | es_PE |
dc.subject | Infección del tracto urinario | es_PE |
dc.subject | Escherichia coli | es_PE |
dc.subject | Betalactamasa de espectro extendido | es_PE |
dc.subject | Programa de uso óptimo de antimicrobianos | es_PE |
dc.subject | Cohorte retrospectivo | es_PE |
dc.title | Programa de uso óptimo de antimicrobianos y curación clínica en pacientes hospitalizados con infección del tracto urinario por Escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Santa. Facultad de Ciencias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6805-6786 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Salazar Ramírez, Ricardo Segundo | es_PE |
renati.juror | Alpaca Salvador, Hugo Aurelio | es_PE |
renati.juror | More Valladades, Armando Deivi | es_PE |
renati.author.dni | 73024092 | |
renati.author.dni | 72286787 | |
renati.advisor.dni | 18212554 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [101]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons