Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCerna Montoya, José Estanislaoes_PE
dc.contributor.authorAlayo Cumpen, Jennifer Pamelaes_PE
dc.contributor.authorDiaz Carril, Nhoelia Nicolles_PE
dc.date.accessioned2025-07-03T17:51:19Z
dc.date.available2025-07-03T17:51:19Z
dc.date.issued2025-05-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/5050
dc.description.abstractEsta investigación analiza los niveles de estrés post pandemia y su relación con el rendimiento académico de estudiantes de cuarto grado de secundaria de la I.E. Experimental, Nuevo Chimbote, durante el año 2023. El estudio responde a los efectos de la pandemia de COVID-19 en el ámbito educativo, destacando desafíos como la transición a la educación virtual, el aislamiento social y la incertidumbre global. Con una muestra de 90 estudiantes y un enfoque descriptivo, se empleó el método estadístico para evaluar la relación entre estas variables. Los resultados muestran que la relación entre el estrés post pandemia y el rendimiento académico es muy baja y no significativa (r = 0.021, p = 0.840), mientras que factores como la salud física, mental y la carga académica tampoco evidenciaron un impacto relevante en las calificaciones. Sin embargo, el acceso a recursos y apoyos disponibles presentó una correlación positiva moderada y significativa con el rendimiento académico (r = 0.246, p = 0.019). Esto sugiere que, aunque el estrés post pandemia no influye directamente en las calificaciones, un entorno educativo favorable contribuye al éxito estudiantil. La investigación resalta la importancia de fortalecer el apoyo escolar y explorar otras variables, como habilidades socioemocionales y métodos pedagógicos, para abordar de manera integral el desempeño académico en contextos post pandemia. Este trabajo contribuye al entendimiento del impacto del estrés en el ámbito educativo, sirviendo como base para futuras investigaciones y estrategias de mejoraes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectEstrés post pandemiaes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectRecursos y apoyos educativoses_PE
dc.subjectEstudiantes de educación secundariaes_PE
dc.titleNiveles de estrés post pandemia vinculados con el rendimiento académico, estudiantes de 4º secundaria, I.E. Experimental, Nuevo Chimbote - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación; Especialidad: Filosofía, Psicología y Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y Humanidadeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2540-3602es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121466es_PE
renati.jurorVallejo Martínez, Miriam Vilmaes_PE
renati.jurorChu Amaranto, Úrsula Milagroses_PE
renati.jurorCerna Montoya, José Estanislaoes_PE
renati.author.dni71397859
renati.author.dni77331453
renati.advisor.dni17987155


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe