Resumen
El estudio titulado "Entornos Virtuales y Satisfacción de la Educación Remota en el Área de
Matemáticas de los Estudiantes del 3er Grado Sección “A” y “B” de Secundaria de la
Institución Educativa Parroquial Santa Rosa de Lima - Huacho, 2020 - 2021" tuvo como
objetivo principal determinar la relación entre los entornos virtuales y la satisfacción con la
educación remota en estudiantes de matemáticas del 3er grado, secciones "A" y "B" de
secundaria de la I.E. Parroquial Santa Rosa de Lima, durante el periodo académico 2020-
2021. La metodología aplicada fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel
correlacional descriptivo y un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo
conformada por 30 estudiantes de los 3er grados, secciones "A" y "B". Para la recolección
de datos, se utilizó la técnica de encuesta, empleando un cuestionario como instrumento. Los
resultados obtenidos revelaron un coeficiente de correlación de Spearman de 0.958 entre las
variables "Entornos Virtuales" y "Satisfacción con la Educación Remota", con un p-valor de
0.000, lo que indica una correlación muy fuerte y positiva. En conclusión, se encontró que
el uso de entornos virtuales está significativamente correlacionado con una mayor
satisfacción de los estudiantes en la educación remota, sugiriendo que el aumento en el uso
de herramientas virtuales está asociado con una mayor satisfacción en el aprendizaje remoto
de matemáticas.