Abstract:
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional de corte transversal, se realizó con el objetivo general de conocer la relación que existe entre el nivel de autocuidado y la calidad del cuidado de enfermería percibido por el adulto con Hemodiálisis. Clínica del Riñón. “Santa Lucia”. Nuevo Chimbote. 2013. La población estuvo constituida por 50 adultos con Hemodiálisis que asisten a la Clínica del Riñón “Santa Lucía”. Nuevo Chimbote, durante los meses Febrero y Marzo del 2013. Para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos: Test para Valorar el Nivel de Autocuidado del Adulto con Hemodiálisis y Test para determinar la Calidad del Cuidado de Enfermería percibido por el adulto con Hemodiálisis. Los datos se procesaron en el SOFTWARE de estadística y epidemiologia, EPINFO en sus dos niveles: Nivel descriptivo y Nivel analítico obteniendo las siguientes conclusiones: 1. El 56% de los adultos con hemodiálisis tienen un buen nivel de autocuidado, el 30% tienen un regular nivel de autocuidado y el 14% tienen un deficiente nivel de autocuidado. 2. El 60% de los adultos con hemodiálisis perciben una buena calidad de cuidado de enfermería, el 34% perciben una regular calidad de cuidado de enfermería y el 6% perciben una deficiente calidad de cuidado de enfermería. 3. Existe relación altamente significativa entre el nivel de autocuidado y calidad del cuidado de enfermería percibido por el adulto con hemodiálisis. (X2= 6.92, P= 0.008 < 0.05 Altamente significativo).