Abstract:
El presente trabajo de investigación es de tipo Descriptivo Correlacional, tiene por objetivo general conocer la relación que existe entre el desarrollo Psicomotor del lactante menor de 02 años y los factores socioeconómicos y culturales de la madre; y antecedentes del niño que acude al Puesto de Salud San Juan, Chimbote 20i0. La población estuvo constituida por el i00% de las madres y los lactantes menores de 2 años, se aplicó los instrumentos: Ficha de información socioeconómica materna; Escala de Orestes Botto; Cuestionario sobre factores culturales de la madre: parte A: Costumbres y creencias y parte B: Test para medir el nivel de conocimiento de las madres acerca del desarrollo psicomotor; Antecedentes neonatales del lactante menor de 2 años; y, Test de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP) al niño menor de 2 años. El procesamiento y análisis estadístico se realizaron en el software especializado de estadística y epidemiología (EPIINFO), llegando a las siguientes conclusiones: - El 89.8% de lactantes menores de 2 años que acudieron al Puesto de Salud San Juan presentaron un desarrollo psicomotor normal, el 8.2 % de riesgo y un 2.0% retraso. - Algunos de los factores socioeconómicos y culturales maternos como el grado de instrucción, nivel de conocimiento guardan relación estadísticamente significativa con el desarrollo psicomotor del lactante. - Algunos de los antecedentes neonatales del lactante menor de dos años como la lactancia materna exclusiva y el estado nutricional guardan relación estadísticamente significativa con el desarrollo psicomotor del lactante.