Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 43
Efecto del programa educativo "No te confundas" en el nivel de conocimientos de automedicación en los adultos mayores del C.S Tembladera. Cajamarca 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2017)
La presente investigación aplicativa de tipo pre experimental con pre test y
post test, se realizó en el centro de salud tembladera, entre los meses de
junio a enero del 2017. Con el propósito de determinar la efectividad ...
Riegos ocupacionales y accidentes de trabajo en el personal del Area de Limpieza Pública, 2018
(Universidad Nacional del Santa, 2019)
En la actualidad, los accidentes de trabajo representan un alto costo de vidas humanas y un costo económico muy importante, junto a la carencia de información al respecto, limitando en gran medida conocer la magnitud del ...
Cuidado de enfermería vivenciado por pacientes adultos hospitalizados en una clínica privada, Chimbote 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2017)
El presente estudio de naturaleza cualitativa y de trayectoria fenomenológica, fué
desarrollado con el objetivo de analizar y comprender el cuidado de enfermería
vivenciado por los pacientes adultos hospitalizados en una ...
Efecto de programa educativo “cuidando a mi bebe” en el nivel de conocimientos de madres adolescentes sobre cuidados del recién nacido Hospital la Caleta 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2018)
La presente investigación de tipo pre- experimental cuyo propósito fue determinar el efecto del Programa educativo “cuidando a mi bebe” en el nivel de conocimiento sobre cuidado del recién nacido de madres adolescentes ...
Nivel de calidad del cuidado del profesional de enfermería relacionado con nivel de estrés laboral, Clínica Robles. Chimbote – 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2018)
La existencia de un gran número de dolencias psicosomáticas, producto de los constreñimientos y exigencia de la sociedad actual, y muy especial en lo referido al ámbito laboral, sujeto a incesantes transformaciones en la ...
Efecto del programa educativo “Cuidándome” en el nivel de conocimiento sobre las complicaciones en pacientes diabéticos, Essalud, Chimbote 2017
(Universidad Nacional del Santa, 2019)
La presente investigación de tipo cuasi experimental con pre test y post test se realizó en el Policlínico Víctor Panta Rodríguez, EsSalud, entre los meses de Diciembre 2016 a Febrero 2017; con el propósito de determinar ...
Nivel de conocimiento y actitud materna relacionado al cumplimiento del calendario de vacunación del niño menor de un año. Hospital San Ignacio de Casma. 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2017)
El presente estudio tuvo como objetivo: conocer la relación entre el nivel de conocimiento y actitud materna con el cumplimiento del calendario de vacunación del niño menor de un año del Hospital San Ignacio de Casma.
La ...
Efectividad de la consejería nutricional a la madre en la valoración nutricional del niño de 6 meses a 2 años de edad. Chimbote, 2018
(Universidad Nacional del Santa, 2019)
El presente trabajo de investigación de abordaje cuantitativo y de tipo cuasi
experimental, se encuentra respaldado en la teoría de Promoción de la salud de
Nola Pender. Tiene por objetivo general conocer la efectividad ...
Efecto de una estrategia educativa en el nivel de conocimientos sobre el manejo de la obesidad de las madres de niñas o niños obesos
(Universidad Nacional del Santa, 2018)
Investigación de tipo cuantitativo, de corte transversal, tiene como objetivo:
Determinar la efectividad de una estrategia educativa en el nivel de conocimientos
de las madres sobre el manejo de la obesidad de niñas o ...
Conocimiento, prácticas maternas sobre alimentación infantil y el estado nutricional del niño. Centro de Salud Corongo, 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2017)
El presente trabajo de investigación cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y corte transversal, es sustentado en la teoría del rol maternal de Ramona T. Mercer. Tiene por objetivo conocer el conocimiento, practicas ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons