La debida motivación para cuantificar el daño moral por negligencia médica en las Salas Civiles del Distrito Judicial Del Santa

Fecha
2025-07-02Autor
Lopez Valderrama, Adams Noe
Saba Mondragón, Miriam Yolanda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis de investigación examina la problemática relacionada con la motivación
judicial en la cuantificación del daño moral en casos de negligencia médica,
específicamente en las Salas Civiles de la Corte Superior de Justicia del Santa. Se enfoca en
analizar los criterios interpretativos utilizados por los jueces superiores durante el periodo
2017-2022 y su impacto en la coherencia y previsibilidad de las decisiones judiciales. A
través de un análisis cualitativo y descriptivo de sentencias destacadas y una revisión
exhaustiva de doctrina y jurisprudencia, se identifica que los jueces recurren al método de
prueba indiciaria como una herramienta central para determinar la existencia y el alcance
del daño moral. Sin embargo, este método muestra inconsistencias en su aplicación, lo que
genera inseguridad jurídica y afecta la confianza en el sistema de justicia.
Además, la investigación detecta deficiencias en la motivación de las sentencias, sin
cumplir principios de proporcionalidad, razonabilidad y equidad. La ausencia de criterios
claros para valorar las pruebas y la subjetividad del daño moral generan decisiones
inconsistentes Se advierte la necesidad de un marco normativo que garantice seguridad
jurídica y equidad en estos casos.
La investigación, de carácter cualitativo y descriptivo, examina cómo los jueces superiores
aplican criterios interpretativos en la cuantificación del daño moral. Para ello, se analizan
sentencias judiciales, doctrina y jurisprudencia, con el fin de identificar patrones, principios
y fundamentos que orientan sus decisiones
Colecciones
- Tesis [109]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons