Resumen
Este proyecto tiene el objetivo de diseñar una propuesta de un modelo de negocio para
mejorar la capacidad de emprendimiento en estudiantes de la I.E. 88098, Salitre-2023. El
tipo de investigación fue básico, el método fue cuantitativo y el diseño que se empleó fue
no experimental-propositivo, la población estuvo conformada por 23 estudiantes del VII
ciclo de secundaria, correspondiente al 3°, 4° y 5° grado de secciones únicas. El instrumento
de recolección de la información fue una rúbrica de evaluación que estuvo basado en el
modelo Canvas y que se adaptó a la población a estudiar, el instrumento fue sometida a
proceso de validación de juicio de expertos, la cual fue realizada por el Dr. Gilmer Juan
Luján Guevara, el Dr. Mucha Paitán Angel Javier y la Dra. Isabel Deycy Capillo Lucar,
todos con doctorado en educación y la confiabilidad por medio de una prueba piloto donde
la prueba Alfa de Crombach obtuvo un valor de 0,83. Los resultados permitieron identificar
que el 78,3 % (18) de los estudiantes tenían un nivel bajo de elaboración de modelo de
negocio, el 100 % (23) tuvo un bajo nivel de sistematización y el nivel de sistematización
con respecto a los aspectos internos fue bajo en el 56,5 % (13) y con respecto a los aspectos
externos fue bajo en el 69,6 % (16). Se concluye con la identificación de puntos clave para
realizar una propuesta de un modelo de negocio que ayude a mejorar la capacidad de
emprendimiento en estudiantes del nivel secundaria.