Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCapillo Lucar, Isabel Deycyes_PE
dc.contributor.authorCastañeda Mudarra, Esther Maryories_PE
dc.contributor.authorSolis Montañez, Deyvys Josées_PE
dc.date.accessioned2024-05-06T14:16:21Z
dc.date.available2024-05-06T14:16:21Z
dc.date.issued2024-04-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/4599
dc.description.abstractExisten hoy en día múltiples causas del estrés en jóvenes estudiantes que generan problemas en la actitud, rendimiento y emociones. En la presente investigación se abordó la problemática del estrés académico en los estudiantes de educación secundaria y como este puede estar relacionado a los niveles de actitud hacia el área de matemáticas, así pues; el objetivo principal planteado fue determinar la relación entre el estrés académico y la actitud hacia el área de matemáticas. De tal manera, el tipo de investigación fue básica, con un enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental, respecto al alcance este fue correlacional y con corte transversal. Por otro lado, respecto a la recolección de los datos se consideró como técnica la encuesta y en alusión a los instrumentos se contó con dos cuestionarios con 24 ítems cada uno empleando una escala de medición Likert, ambos instrumentos fueron validados por expertos y se determinó su confiablidad mediante el Alfa de Cronbach obteniendo un 0.913 para la variable estrés académico y 0,949 para la actitud hacia el área de matemáticas, estos fueron aplicados a una muestra de 64 estudiantes de secundaria. En definitiva, los resultados obtenidos respecto a la correlación entre las variables estrés académico y actitud hacia el área de matemáticas evidenciaron un Rho de Spearman de -0,178 y una significancia de 0,159 lo que permitió aceptar la hipótesis nula que no existe relación directa entre las variables por lo que se concluye que entre las variables estrés académico y actitud hacia el área de matemáticas existe una relación negativa, poco significativa e inversa lo que indica que mientras mayores niveles de estrés experimentan los estudiantes más baja será su actitud hacia las matemáticas, aunque no determinante.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectActitud matemáticaes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectAprendizajeses_PE
dc.titleEl estrés académico y la actitud hacia el área de matemática en los estudiantes del 3er. grado de Educación Secundaria de la I.E. 88049 “ Cascajal Bajo” Santa - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación; Especialidad: Matemática, Computación y Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y Humanidadeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9197-426Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121856es_PE
renati.jurorLecca Vergara, Julio Antonioes_PE
renati.jurorMoore Flores, Teodoroes_PE
renati.jurorCapillo Lucar, Isabel Deycyes_PE
renati.author.dni70013906
renati.author.dni74073996
renati.advisor.dni40221623


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe