Dimensionado de un sistema fotovoltaico con conexión a red del edificio de la escuela de ingeniería en energía para reducir el consumo de energía eléctrica de la red publica

Ver/
Fecha
2012Autor
Chomba Astuquipan, Carlos Alfredo
Loyola Ekonen, Miguel Angel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Hace 25 años que se realizaron las primeras experiencias en sistemas fotovoltaicos que suministraban la energía producida directamente a la red eléctrica convencional, evitándose así el uso de baterías de acumuladores, cuyo costo tiene gran repercusión en el precio final del conjunto. En este informe de tesis, se presenta el Dimensionado de un sistema fotovoltaico con conexión a red en el edificio de la escuela de Ingeniería en energía, con la finalidad de disminuir el consumo de energía eléctrica que abastece la empresa Hidrandina SAC. De esta manera la escuela se autoabastecería de energía eléctrica impulsando así el uso de las energías renovables, lo que lo convertiría en un proyecto piloto para ser aplicado en los demás edificios del campus universitario. Se ha determinado una demanda del consumo de energía eléctrica del edificio de: 131 121,6 Wh/día con una potencia de equipos instalados de: 26 680 W; lo que representa que nuestro sistema de generación sería de 26,7 kW. Para ello, según nuestros cálculos, se ha determinado que se necesitan 138 módulos solares, constituidos de 6 ramales conectados en paralelo y cada ramal conformados por 23 módulos solares conectados en serie. Se ha seleccionado los módulos solares Kyocera KC200GTH-2, módulo solar fotovoltaico policristalino de alto rendimiento de 200 Wp de potencia; diseñados para instalaciones conectadas a red de residencias, naves industriales, granjas y centrales solares.
Colecciones
- Tesis [315]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Dimensionado de un sistema fotovoltaico con conexión a red del edificio de la escuela de ingeniería en energía para reducir el consumo de energía eléctrica de la red publica
Chomba Astuquipan, Carlos Alfredo; Loyola Ekonen, Miguel Angel (Universidad Nacional del Santa, 2012)Hace 25 años que se realizaron las primeras experiencias en sistemas fotovoltaicos que suministraban la energía producida directamente a la red eléctrica convencional, evitándose así el uso de baterías de acumuladores, ... -
Influencia del comercializador de energía en la reducción de las tarifas eléctricas
Alvarez Jara, Edgar Armando; Miranda Seminario, Lenin Billy (Universidad Nacional del Santa, 2015)La Comercializacion de Energía es una actividad que aún no está incluida en los negocios existentes dentro del Mercado de Energía Eléctrica en el Perú. Tan solo la generación, transmisión y la distribución son los ... -
El Acceso a la energía eléctrica como derecho constitucional no enumerado
Cornejo Gonzalez, Víctor Hugo (Universidad Nacional del Santa, 2019)La investigación tuvo como propósito identificar los fundamentos que permiten considerar a la energía eléctrica como categoría de derecho fundamental no enumerado. El método de investigación empleado fue el descriptivo ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons