Determinación de las pérdidas en el sistema electrico de distribución primaria bajo condiciones de operación, del servicio nepeña – casma – hidrandina s.a.”

Ver/
Fecha
2012Autor
Jiménez Bardales, Jhon Fernando
Sánchez Camones, Jorge Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe de trabajo: DETERMINACIÓN DE LAS PÉRDIDAS EN EL SISTEMA ELECTRICO DE DISTRIBUCIÓN PRIMARIA BAJO CONDICIONES DE OPERACIÓN, DEL SERVICIO NEPEÑA – CASMA – HIDRANDINA S.A. , se enfoca inicialmente en describir los componentes para la realización del presente calculo; subestación de potencia, líneas de transmisión, alimentadores; para luego pasar a definir el tipo de pérdidas que se producen en este sistema (técnicas y no técnicas), para continuar con los valores tomados de los medidores de energía; así realizando el cálculo porcentual de las perdidas en transmisión, transformación, medición en barra de 22.9 kV y i0.0kVy distribución en los alimentadores en MT, Casma, Puerto Casma y Quillo - Pariacoto , donde se determina que el alto índice de pérdidas se da en la línea de transmisión L-iii3(i38 kV en AT)cuya información se obtuvo al calcular los datos de registro de control de despacho. En los cálculos teóricos y simulación de flujo de potencia los resultados arrojaron una resistencia excesiva de 0.2864 a i2.22 O/km debidoa la contaminación ambiental de la zona. El alimentador de MTQuillo-Pariacoto presenta el índice más elevado de pérdidas por la gran distancia que hay entre la línea y el centro de transformación. Se recomienda realizar un estudio de contaminación ambiental en la zona delimitada entre Nepeña y Casma para determinar las causas de la corrosión del conductor de la línea de transmisión, para ello es necesario tomar muestras del conductor y realizar un análisis físico químico y eléctrico de las propiedades del conductor.
Colecciones
- Tesis [315]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons